Comprar Herbalife en la tienda online ProductoHerbal.com

Herbalife en Vitoria | Venta de productos online en toda Vitoria

Comprar productos Herbalife en toda Vitoria

La ciudad de Vitoria, oficialmente Vitoria-Gasteiz ha sido a lo largo de la historia un punto estratégico importante para la toma de decisiones en el plano militar, cultural y comercial. A lo largo del tiempo ha visto como la influencia de varios tipos de civilizaciones han pasado por sus tierras, manifestando en la actualidad un valioso patrimonio cultural que se refleja en sus monumentos.

Es conocida mundialmente como la Capital Verde Europea por ser la ciudad más comprometida con el medio ambiente. Esto se debe al verde que nos acompaña en prácticamente todo momento al recorrer la ciudad, los parques naturales en casi todas las esquinas, los carriles para bicicleta que incluso nos llevan hasta la playa, sus paseos a pie y demás. No es de extrañarse entonces que un Herbalife Vitoria - Gasteiz no venga nada mal como un consejo para el visitante.

El caso medieval de Vitoria es cuidado con mucho mimo por sus autoridades, sin que esto implique que esté en el pasado para la ciudad como se nota en lo que hemos mencionado en los párrafos anteriores a los que se les puede añadir su declaración como una zona ideal para los amantes del arte, la cocina contemporánea, la arquitectura y que se ha auto-reconocido como gay-friendly.

Destinos turísticos para conocer en Vitoria

Notaremos que Vitoria está repleta de jardines, avenidas amplias y edificios modernos. A su vez, la vida cultural será muy visible para el turista por la constante realización de eventos y sitios en los que sólo se piensa en este tipo de temáticas.

El casco medieval

Respecto al casco medieval son varios los rincones a los que se aconseja visitar para conocer un poco más de cerca la ciudad. En primera medida las calles medievales son una excelente demostración de la labora en la organización urbana que se ha realizado desde los inicios de Vitoria.

En cuanto al centro neurálgico del casco histórico es la Plaza de la Virgen Blanca el sitio de reunión dentro de esta urbe, lugar en el que por cierto se levanta un monumento a la batalla de Vitoria. Desde este lugar se puede acceder a la Iglesia de San Miguel, donde se puede ver la Virgen Blanca, la patrona de la ciudad.

El conjunto de Los Arquillos es accesible desde la puerta de San Miguel, un paseo porticado que nos conecta directamente con el casco medieval a través de un ensanche decimonónico. En este caso se accede a la Plaza del Machete un lugar tradicional donde de manera tradicional se juraban los cargos del Ayuntamiento.

En la zona alta de Vitoria-Gasteiz se encuentra la Catedral de Santa María que también se conoce con el nombre de Catedral Vieja. Es un templo de estilo gótico sobre el que se iniciaron obras en el siglo XIII y que se terminaron en el siglo siguiente. El edificio ha sido declarado como Monumento Histórico Artístico y se caracteriza por su verticalidad.

El Ensanche

Aquí está ubicada la Plaza de los Fueros que se diseñó en la década de los ochenta (siglo XIX). El recorrido por la zona nos llevará a la Catedral de María Inmaculada o Catedral Nueva y también al Parlamento Vasco.

Las anteriores edificaciones son cercanas al Parque de la Florida uno de los más emblemáticos y hermosos de la ciudad. Igualmente hay otras zonas verdes relevantes como el Parque de Judizmendi en caso que se desee ver más de cerca y en detalle este tipo de lugares.

La gastronomía de Vitoria-Gasteiz

El Parador de Argómaniz es el punto ideal para degustar la comida típica de Vitoria. Es un palacio noble con un estilo renacentista que está situado a tan sólo 12 kilómetros de la ciudad, así que las condiciones de acceso son las ideales.

Los platos típicos de la provincia estarán a la orden del turista. Recuerda que la cocina en este caso está muy bien pensada y es nutritiva, así que si te has decidido por comprar Herbalife en Vitoria - Gasteiz o algún otro tipo de suplemento será una excelente decisión.

Respecto a las comidas tradicionales en el Parador de Argómaniz se aconseja probar: los perretxikos, los caracoles en salsa, el goxua, las habas a la victoriana, la menestra de verduras, las alubias pochas y la fritada de pimientos.