Comprar Herbalife en la tienda online ProductoHerbal.com

Herbalife en Torrevieja | Venta de productos online en toda Torrevieja

Comprar productos Herbalife en toda Torrevieja

El turismo en España dispone de una oferta tan amplia de posibilidades, que bien vale la pena estudiar en detalle cada uno de los distintos lugares que hay disponibles, para seleccionar el más adecuado a tu gusto personal. Por ejemplo, en este caso nos vamos a concentrar en hacer turismo en Torrevieja, un lugar que desde el primero momento va a gustar entre sus visitantes por el entorno que propone., ya que está compuesto por dos lagunas saladas, una de color rosa y otra verde.

En cuanto a las dos lagunas a las que hacemos alusión, hacen parte del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, en donde las dos en conjunto ocupan 3.700 hectáreas, es decir, el 53% del territorio local, que como se puede intuir, representan una importante riqueza a nivel biológico que ya ha sido reconocida a nivel nacional e internacional.

Por tanto, te invitamos a que vayas por un herbalife Torrevieja para que te prepares para adentrarte en una localidad con una oferta turística muy particular, en donde el medio ambiente se hace con el papel protagónico.

Monumentos para visitar en Torrevieja

Museo del Mar y la Sal

No hay duda alguna que es uno de los museos más importantes de toda la ciudad. En su interior se exhibe al turista las principales tradiciones  costumbres de carácter popular de la localidad en torno al mar y la sal, además de parte de la historia de Torrevieja.

Por otro lado, en el Museo del Mar y la Sal se han llevado a cabo reconstrucciones de algunos delos barcos de periodos anteriores que se trasladaban por la zona, muestras que pueden ser observadas en el museo.

Museos flotantes

Si se quiere seguir profundizando en las visitas a museos en Torrevieja, este dispone de tres que son flotantes: el Submarino S-61 Delfín que es reconocido por ser el primer buque de la armada española; la Patrullera de Vigilancia Aduanera Albatros III, que en su momento fue propiedad del servicio que vigila la aduana hasta el año 2006; y finalmente el Pailebote Pascual Flores, que se trata de una reconstrucción del barco original que antes era usado por los marineros de la ciudad para comerciar con sal.

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Torrevieja

Cuando se está en España el turismo religioso no puede pasarse por alto, así que te invitamos a que gastes parte de tu tiempo en una visita corta. En términos generales se puede definir como una iglesia muy parecida a una ermita antigua que está ubicada en la misma plaza. Tan sólo alcanza los 19 metros de altura y dispone de tres entradas.

Más allá de la medida que se mencionó en el anterior párrafo, el templo puede albergar hasta 1.000 personas en su interior, mientras que sus salas son multiusos.

Torres de Torrevieja

Para quienes no lo sepan, el nombre de Torrevieja se asignó por las antiguas torres que eran usadas para vigilar la localidad que fueron denominadas como del Moro y de la Mata.

Ahora bien, después del terremoto de 1829 que causó graves daños en la ciudad, las torres quedaron destruidas de forma parcial, motivo por el cual se las reconstruyó tal y como se ven en la actualidad.

Atractivos naturales de Torrevieja

Como principal razón para ir a esta localidad, el entorno natural es uno de los elementos que más destaca. Así que tal y como sugerimos renglones arriba, ve a comprar herbalife en Torrevieja para que tu cuerpo esté en condiciones de ir a los siguientes lugares que sugerimos.

Paraje Natural Municipal Parque del Molino del Agua

Son 17,22 hectáreas y en cuanto a su riqueza ecológica, el sistema dunar que alberga es lo más llamativo. En términos funcionales, el sistema mencionado actúa como una especie de corredor litoral por medio del cual se comunican los Parques Naturales de Las Salinas de Santa Pola y las Lagunas de La Mata y Torrevieja.

Playas y Calas de Torrevieja

Las playas de Torrevieja abundan, así que son uno de esos rincones a los que se aconseja asistir para que te des un baño de sol. Se recomienda ir de forma particular a la playa de La Mata que está compuesta por 2 kilómetros y dispone de varios servicios de interés generales.

Espacios verdes de Torrevieja

El jardín de las Naciones es uno de los espacios verdes que se aconseja visitar en esta localidad, pues son alrededor de 40.000 metros cuadrados para admirar, entre los que se resalta la presencia de un lago gigantesco que a través de su silueta delinea el continente europeo.

Otra opción es el Parque de Doña Sinforosa que está justo al lado de la playa de Acequión. Finalmente, el Parque Aromático del Barranco de Torrreblanca es otro de los sitios que se pueden visitar por sus 70.000 metros cuadrados para recorrer.