Comprar Herbalife en la tienda online ProductoHerbal.com

Herbalife en Santiago de Compostela | Venta de productos online en todo Santiago de Compostela

Comprar productos Herbalife en todo Santiago de Compostela

Santiago de Compostela es una hermosa ciudad en la que las leyendas y las historias se escriben y relatan por todos lados. Es un sitio en el que la belleza nos va a rodear por todos los lados hacia donde miremos, con la particularidad que su casco histórico logra cubrir una muy buena parte de la ciudad, haciendo que el recorrido por el mismo se extienda.

Santiago de Compostela respira una atmósfera típica gallega, la vuelve se hace más agradable para el visitante si tenemos en cuenta la exquisita gastronomía, los vinos ligeros, las tabernas abiertas hasta altas horas de la noche para tomarse unos tragos y el clima universitario que se vive día y noche.

Un recorrido turístico por Santiago de Compostela

  • La Plaza del Obradoiro es el corazón de la ciudad. Es una obra excepcional desde la que se puede acceder fácilmente al encanto arquitectónico de Santiago de Compostela.
  • La Catedral que se inició con su construcción en el año de 1075, justo en el momento que la ciudad vivía sus más esplendorosos años. Cada una de las etapas, capillas y torres que la rodean gozan de un estilo arquitectónico que como es costumbre en España da fiel cuenta del muy buen trabajo que se hacía en las iglesias.
  • El Palacio del Gelmirez es un ejemplo del estilo románico civil, se lo construyó justo después que el antiguo palacio arzobispal quedase en ruinas.
  • El Palacio de Rajoy es un edificio moderno de estilo neoclásico que está justo al frente de La Catedral.
  • La Plaza de las Plateríases conocida con este nombre pues allí se ubican numerosos comercios de plateros que se distribuyen a lo largo de las arcadas de la planta baja del claustro de La Catedral. Desde esta zona se accede a:
    • La portada gótica de la Catedral que muestra unas fachadas románticas del pueblo y una atractiva escalinata del siglo XVIII.
    • La Casa del Cabildo que adorna la plaza con su estilo gallego en el que se usan placas.
    • La Casa de los Canónigos, un palacio porticado que separa Las Platerías de la Quintana.
    • La Fuente de los Caballos, una obra que están en el centro muy hermosa a la vista.
  • La Plaza de la Quintana, cercana a la ya mencionada Plaza de las Platerías. En sus inmediaciones está la Torre del Reloj y la Puerta del Perdón, otras dos obras arquitectónicas de gran valía.
  • La Plaza de la Azabachería a la que se le ha dado este nombre por la presencia de los azabacheros que se ubican en el lugar, los cuales por cierto le dieron esa fama artesanal de la que goza Santiago de Compostela. En los alrededores hay edificios emblemáticos como: El Monasterio de San Martín Pinario, el Convento de San Francisco, la Estatua de San Francisco y el Museo de Tierra Santa.
  • Los alrededores de la Universidad son una excelente zona para recorrer si lo que se busca es un poco más de entretenimiento. Claro, hay otros puntos turísticos de interés como: la Rúa del Villar en la que hay varios palacios.

Gastronomía en Santiago de Compostela

La típica cocina gallega es lo que se encuentra en la ciudad. Son platos variados, sanos y sabrosos, siendo un paraíso para todos los que disfruten de las comidas marineras pues en Santiago de Compostela hay pescados y mariscos de alta calidad.

Inclusive a nivel internacional los pescados de la ciudad son reconocidos por su excelente sabor y aporte nutricional. Por este motivo es muy común que en los restaurantes se ofrezca con cierta insistencia pescado y mariscos. En este sentido un Herbalife Santiago de Compostela va muy bien con las comidas de la ciudad, una recomendación para el turista que desee complementar su dieta durante el viaje.

Entre las especialidades de la cocina de esta ciudad se destacan las vieiras que son grandes, sabrosas y tiernas. El pulpo a la gallega es otra de las recetas de las que tampoco nos podemos ir sin haberla probado.

Como parte de las comidas típicas gallegas también se recomienda el caldo de grelos o la famosa empanada gallega, todo dependerá de gustos e intereses.

La vida nocturna en Santiago de Compostela

Al ser una ciudad en la que la vida universitaria es activa, es uno de los lugares más activos en las noches en España. Claro, en Santiago de Compostela no se va de copas sino que se va de tazas, un recipiente en el que cabe más Ribeiro y que por tanto hace más larga la noche.

Al pensar que en este caso no se busca comprar Herbalife en Santiago de Compostela ni nada por el estilo, se aconseja amanecer en:

  • La zona vieja, una concentración importante de restaurantes, locales y bares con opciones típicas de la ciudad.
  • La zona nueva o del Ensanche en la que hay pubs e infinidad de locales un poco más especializados en cuanto a su temática.