Comprar Herbalife en Santander | Distribuidor independiente de Herbalife
Herbalife en Santander | Venta de productos online en todo Santander
Santander es una ciudad hermosa que enamora desde el primer momento que se la ve. Es la capital de Cantabria con la particularidad de estar en medio del mar y la montaña. Además está muy cerca de la boca de una bahÃa y se destaca por ser un emplazamiento con un puerto que es muy activo en sus actividades diarias.
La forma en la que se ha extendido Santander es a través de la penÃnsula. Lo interesante del uso del territorio es que por la penÃnsula nos encontraremos con el Palacio de Magdalena, una residencia que fue construida en 1912 como un sitio para usar en verano por parte de Alfonso XII y su familia. En la actualidad el recinto es usado por la Universidad Internacional de Menéndez y Pelayo para impartir cursos en el verano.
En la parte norte se ve el barrio El Sardinero, lugar en el que esta una de las playas de Santander más mencionadas y populares entre los turistas, la Playa del Sardinero, un elegante centro usado para el verano que se construyó durante el inicio del siglo XX. La playa en este caso es muy extensa y está cerca de cafeterÃas y un impresionante Casino que deja maravillados a todos los que lo ven por primera vez. Durante los meses de julio y agosto la Playa del Sardinero se la usa para la realización del Festival de Teatro y Música.
Más allá delo anterior este barrio es uno de los asentamientos por los que se aconseja caminar al turista para que conozca de primera mano cómo se ha trabajado arquitectónicamente para el desarrollo de Santander. Además hay zonas para comer, beber algo, descansar o buscar un Herbalife Santander si se tiene la intención de mejorar el estado del cuerpo para lo que reste del viaje.
Hay que recalcar el hecho que la familia real seleccionase a Santander como el destino para visitar en verano durante 17 años en los inicios del siglo pasado como un visto bueno para el turismo de la ciudad y que por cierto permitió el desarrollo de la ciudad en este sentido.
Monumentos para visitar en Santander
El centro de Santander fue reedificado durante el año de 1941 como consecuencia de un terrible incendio que causó todo tipo de desastres en la zona. Es por este motivo que el turista se encontrará con un centro muy moderno. A su vez, el trabajo de reconstrucción fue tan bueno que en la actualidad los recorridos por el centro de la ciudad hacen muy simple la visita por los monumentos de ésta.
- Los jardines de Pereda son una excelente manera de empezar el camino por el centro de Santander. Mientras se los observa se notarán algunas cuantas alusiones a personajes relevantes de la historia de Cantabria.
- El Banco Santander es una de las edificaciones más importantes de la ciudad. Si se avanza por allà se verá la Plaza de Pombo que está rodeada de todo tipo de edificios a los que invitamos a ver en detalle por la conformación arquitectónica con que se construyó el sector.
- La Iglesia de Santa LucÃa es un templo de estilo neobarroco muy hermoso que afirma en gran medida el nuevo espÃritu de reedificación de Santander.
- La Plaza Porticada se accede por medio de la calle Hernán Cortés, plaza que es conocida por ser un punto de reunión todo el año y que es emblemática para la ciudad. En sus alrededores se puede buscar sitios para comprar Herbalife en Santander, recuerdos, comida, refrescos y demás.
- La Catedral de Santander es otra de las alusiones religiosas para el turista en la ciudad. Es una iglesia de estilo gótico que tuvo que ser reconstruida en su totalidad después del ya citado incendio. Lo único que se conserva en su estado original es una cripta del siglo XII.
- La calle de Juan Herrera es una zona comercial más en Santander, un punto neurálgico que nos hace estar más cerca del Ayuntamiento, el Museo Municipal de Bellar Artes y la Casa-Museo y Biblioteca de Menéndez Pelayo.
- El Musepo de Prehistoria y ArqueologÃa es una alternativa que se suma a la lista en lo que respecta a la recopilación de restos arqueológicos en toda Cantabria. Hay exhibición de hallazgos de la época de los romanos, por ejemplo.