Comprar Herbalife en la tienda online ProductoHerbal.com

Herbalife en Donostia - San Sebastián | Venta de productos online en todo Donostia - San Sebastián

Comprar productos Herbalife en todo Donostia - San Sebastián

San Sebastián (en vasco Donostia) se encuentra a tan sólo 20 kilómetros de la frontera con Francia. Es la capital de la provincia de Guipúzcoa y cuenta con unas costas hermosas que desde el primer momento en que las veamos seguramente nos van a atraer.

El paisaje en San Sebastián en todo momento es maravilloso, la arquitectura que predomina en cada una de sus edificaciones es de la belle epoque, cuenta con eventos gastronómicos muy importantes y agradables para el visitante por el tipo de sabores que es posible encontrar, eventos culturales de renombre internacional como el Festival Internacional de Cine, el cual por cierto le ha dado fama a este destino español, más allá que no sea un lugar de grandes dimensiones.

Una de las razones de la fama que goza en la actualidad San Sebastián se debe a que tras la muerte del Rey Alfonso XII en el año de 1885, su viuda tenía la costumbre de ir en verano a esta ciudad. Para ello se construyó el Palacio de Miramar, una residencia de veraneo real. Después de que ocurriese lo anterior otros notables comenzaron a considerar a San Sebastián como uno de sus destinos para descansar.

En aquella época se construyeron varios edificios que perduran en la actualidad como sitios turísticos para conocer, los cuales se pueden encontrar en la parte antigua.

La gastronomía de San Sebastián

Una de las particularidades de San Sebastián es que es la única ciudad en todo el planeta al igual que París que ha conseguido que tres de sus restaurantes obtengan las tres estrellas de calificación de la prestigiosa publicación Michelin.

Lo anterior no es un dato menor pues de entrada se nos está asegurando una muy buena calidad en sus platos. Además, el restaurante Mugaritz es considerado como el cuarto mejor del mundo y sólo habrá que viajar unos 10 kilómetros desde San Sebastián.

Vale la pena recalcar que no sólo se trata de restaurantes para hacer que nuestro paladar la pase bien en San Sebastián pues también se puede visitar alguno de los bares de pintxos. Este tipo de comida es un arte culinario en miniatura con formas de todos los tipos y que es una muestra exquisita de la cocina del lugar de la seguramente no sólo probaremos una vez.

No está de más en estos casos pensar en un Herbalife San Sebastián – Donosti como una muy buena opción para complementar las comidas, teniendo en cuenta que cuando se es turista se requiere de energías de alta calidad para el cuerpo.

Las playas

Las playas son uno de los puntos turísticos más fuertes de San Sebastián. Las más populares son las urbanas.

  • La playa de la Concha un destino de veraneo muy elegante desde donde se puede acceder a un balneario a la Casa Real de Baños y el Real Club Náutico. Son edificios que a la vista son hermosos y que también le dan un aire cosmopolita a San Sebastián.
  • La playa de Ondarreta que está ubicada entre el Palacio de Miramar y el monte Igueldo. Es una playa más informal y pequeña pero que está rodeada de unos hermosos jardines.
  • La playa de Zurriola, es la que está más abierta al mar y con olas mucho más grandes. Es común que se encuentren surfistas y personas más jóvenes por estas características.

La vida nocturna en San Sebastián

El ocio en esta ciudad se lo puede pensar en dos perspectivas de acuerdo al tipo de interés que tenga cada visitante.

  • En la parte vieja que es aquella por la que cruza la calle de los Reyes Católicos y donde se encuentra La Catedral, es una zona en la que los bares van a aparecer en prácticamente todos lados. Es normal que los jóvenes recurran a este lugar. Se recomienda darse una vuelta por aquí para ver parte del comercio local, ya sea para ir por una artesanía, comprar Herbalife en San Sebastián - Donosti, un regalo para un conocido, etc.
  • En la Bahía de la Concha y la plaza de Zurriola es donde se concentran las discotecas para quienes deseen una noche un poco más movida. Es costumbre que después de ser cerrados los bares de la parte vieja se vaya a estas zonas para continuar con la fiesta.