Comprar Herbalife en Jaén | Distribuidor independiente de Herbalife
Herbalife en Jaén | Venta de productos online en todo Jaén
Entre las opciones para descubrir España, hacer turismo en Jaén es una posibilidad que vale la pena considerar, ya que se trata de una ciudad muy interesante por la naturaleza que le rodea y una importante cantidad de sitios por medio de los cuales se puede conocer un poco más de la historia de quienes habitaron en el pasado estas tierras.
Un breve resumen de Jaén
Antes que nada se debe empezar por aclarar que Jaén es la capital de una provincia que lleva el mismo nombre, sitio en el que están ubicadas las sierras Prebéticas y también la depresión del Guadalquivir.
La ciudad se emplazó en un área en la que los olivares siempre están presentes, motivo por el cual la vista suele ser hermosa, uno de esos atractivos que tanto agradan a los turistas y pobladores. Asà mismo y como ya se mencionó, fue una zona en la que culturas milenarias se asentaron, motivo por el cual se puede pensar en hacer turismo histórico y cultural en Jaén.
Entre los atractivos principales para visitar, el castillo de Santa Catalina es uno de los recomendados porque dispone de un mirador maravilloso que en la actualidad se concibe como un parador para hacer turismo. Además, un paseo por la juderÃa es ideal por sus callejuelas y plazas.
Por otro lado, los baños árabes de Jaén que datan del siglo XI son un bien de interés cultural, especialmente porque son de los que mejor se han conservado ante el paso de los años y en simultáneo por ser de los más grandes, en lo que a la penÃnsula Ibérica se refiere.
Finalmente, la opción de hacer un recorrido por la VÃa Verde del Aceite es otra de las alternativas para el turista, un elemento más de la oferta turÃstica que se asentó como parte del proceso de recuperación de la infraestructura por donde el antiguo ferrocarril se movilizaba.
Monumentos para visitar en Jaén
Aunque algunos lo pueden pasar por alto, se recomienda preparar el cuerpo para un recorrido de estas caracterÃsticas. En ese sentido, un herbalife Jaén no estarÃa mal para quien pretenda hacer que su organismo responda a la perfección, ante las exigencias de los desplazamientos.
Museo de Jaén
Como elementos representativos e importantes del lugar, se destaca la portada del antiguo Pósito del siglo XVI y la facha principal de lo que fue la iglesia de San Miguel actualmente desaparecida.
En cuanto a la zona baja que está disponible en el museo, se la ha destinado para una exposición de carácter arqueológico en la que se resalta la presencia del arte Ãbero. Finalmente, la parte alta es para las bellas artes.
Santa Iglesia Catedra
Generalmente se hace alusión a ella como una obra maestra que se dio como resultado del trabajo del Renacimiento español en AndalucÃa. Se la construyó durante los siglos XVI al XVIII, justo sobre la mezquita aljama y una catedral gótica.
Es una obra idónea para los interesados en practicar el turismo religioso y arquitectónico porque combina ambos elementos a la perfección, facilitando las condiciones para que el visitante pueda disfrutar de un momento en el que los elementos artÃsticos y propios de las creencias religiosas, convergen.
Palacio de Villadompardo y baños árabes
El palacio de Villadompardo es una edificación renacentista que se terminó durante los últimos años del siglo XVI. En su momento fue el lugar que habitó el virrey de Perú, Fernando de Torres y Portugal.
Como dato de interés, en el subsuelo del edificio están situados los baños árabes que se construyeron durante los siglos X y XI, considerados en la actualidad como los que mejor se han conservado en España y que gozan de una mayor extensión.
Castillo de Santa Catalina
Desde el primer momento va a llamar la atención de las personas que se acerquen a él porque está ubicado justo sobre la roca viva del cerro, motivo por el cual el Castillo de Santa Calina permite que se divisen todos los rincones de la ciudad. En caso de haber tomado la decisión de comprar herbalife en Jaén, es un excelente sitio para consumir los productos por las vistas a las que se accede.
En lo que se refiere a su construcción se dio encima de una antigua alcazaba musulmana que se conquistó en 1246 en conjunto con la ciudad a manos de Fernando III.
CamarÃn de Jesús
Durante la Semana Santa de Jaén hay una imagen que es amada y venerada por los pobladores de la ciudad, la cual ha sido y es albergada por la iglesia de San José de los Carmelitas Descalzos. Respecto a la imagen, su nombre es Nuestro Padre Jesús Nazareno.
La ubicación de ella es en una capilla de pequeño tamaño en un sitio perpendicular a la nave. Además de lo anterior, en la planta baja hay una cripta en la que en su momento se recibÃan a los miembros que iban falleciendo de la hermandad.