Comprar Herbalife en Guadalajara | Distribuidor independiente de Herbalife
Herbalife en Guadalajara | Venta de productos online en todo Guadalajara
Entre las opciones de turismo dentro de la provincia de Guadalajara, su capital que lleva el mismo nombre, es una interesante destino turÃstico en España al que vale la pena darle una oportunidad, particularmente por su buena ubicación en la campiña de Henares, un punto a partir del cual se establece un enlace estratégico con la depresión del Ebro y la meseta Sur.
Para presentar a Guadalajara como un lugar turÃstico en pocas palabras, se aconseja al visitante que realice un recorrido por todo su casco antiguo para que identifique la riqueza en términos arquitectónicos de la ciudad.
En ese sentido, se sugiere ir por un herbalife Guadalajara para prepararse para la exigencia del recorrido e ir avanzando por la calle Mayor, llegar al Ayuntamiento, los caserones ubicados en la plaza de los Dávalos y finalmente al palacio de los Mendoza, una dinastÃa que se encargó de marcar el avance de la ciudad.
Para terminar con esta breve introducción turÃstica a Guadalajara, se anota que es el palacio del Infantado la obra civil más relevante de la localidad, pues goza de una fachada con unas piedras que fueron talladas con una hermosa punta en diamante, para finalmente coronar las distintas ventanas renacentistas que allà se incrustaron.
Monumentos para conocer en Guadalajara
Palacio del Infantado
Lo mencionamos en el párrafo anterior. El estilo que se aplicó al palacio del Infantado es maravilloso, pero destaca en el lugar porque es totalmente hispano. Eso sÃ, de todos modos parte de la decoración que lleva, al igual que la estructura de los balcones presenta un cierto corte gótico.
Respecto a la facha principal del palacio del Infantado se la puede definir como una de las joyas que el arte ha producido en cuanto al estilo gótico civil respecta. Asà mismo, se recomienda al visitante que preste especial atención a las puntas de diamante que rodean toda la fachada porque son espectaculares.
Por otro lado, es importante que no se pase por alto el patio central de la edificación. Su forma es rectangular con un ligero alargamiento que vas desde el sur hasta el norte, mientras que en los costados hay siete arcos.
Palacio de la Cotilla
Se le conoce con este nombre o como de los marqueses de Villamejor y es un palacete que data del siglo XVII. En la actualidad su infraestructura es usada como una escuela municipal para la enseñanza de las artes.
Entre las estancias más reconocidas del palacio de la Cotilla se resalta el salón del Té, un pequeño lugar con dos columnas laterales que hacen del lugar un hermoso espacio para que se realicen representaciones teatrales, musicales o actividades propias de los últimos años del siglo XIX en cuanto a entretenimiento de la nobleza se refiere.
Conjunto convento de la Piedad y palacio de Antonio de Mendoza
Respecto al palacio de don Antonio de Mendoza data del siglo XVI y posteriormente se lo reconvirtió en el convento de la Piedad. En cuanto a la iglesia, se la construyó luego de una reconversión que se ejecutó al edificio religioso.
Se aconseja ir al edificio si se disfruta del turismo arquitectónico e histórico, ya que va a ser para el visitante una especie de viaje al tipo de arquitectura tÃpica de carácter renacentista de Italia.
Alcázar Real
Como dato de interés, las ruinas que se ven en la actualidad son del siglo XIII, pese a que no se descarta que antes de esa edificación hubiese una fortaleza árabe. En algún momento el sitio fue la residencia exclusiva de los reyes castellanos entre el siglo XIII hasta el fin del XV.
Atractivos naturales de Guadalajara
En cuanto a destinos naturales de la localidad los más importantes son sus parques. Sugerimos ir a comprar herbalife en Guadalajara previo a un desplazamiento a cualquier de ellos, como una forma de prepararse para el posible desgaste que se experimentará en ellos.
Parque de La Concordia
Puede ser pensado como un parque o como un paseo urbano. Su inauguración se dio en el año 1854 y pese a que ya son más de 150 años los que han transcurrido, la esencia de ese estilo clásico que se aplicó para su construcción aún se mantiene.
Como parte del espacio del parque hay un kiosco de música con un estilo modernista con una estructura de hierro muy atractiva, acentuando ese aire comunitario que se respira en toda el área.
Parque de San Roque
Es un espacio natural de Guadalajara que para algunos es más que nada un jardÃn botánico en el que la variedad y la belleza de los árboles es maravillosa, particularmente para el caso de los pinos carrascos.
Por otro lado, al inicio del parque está la Piscina Municipal, un recinto en el que también se puede ver otra clase de vegetación frondosa, mientras que al final del parque está la ermita de San Roque, que durante un buen periodo de tiempo fue uno de los lugares que demarcó los lÃmites urbanos de la localidad.