Comprar Herbalife en Gijón | Distribuidor independiente de Herbalife
Herbalife en Gijón | Venta de productos online en todo Gijón
Como parte del Principado de Asturias es posible ubicar a la ciudad de Gijón, un hermoso asentamiento que se encuentra situado en plena costa. Se lo puede divisar a por lo menos 25 kilómetros de Avilés y a unos 27 kilómetros de Oviedo.
De acuerdo con los registros censales, Gijón es la ciudad con mayor número de habitantes del Principado de Asturias, en ese sentido, es un destino turÃstico en el que se puede divisar un desarrollo económico e industrial interesante, particularmente con muestras de lo que se vivió en el siglo XX.
Ahora bien, más allá de ese legado del siglo pasado para que Gijón lo que es actualmente, sigue siendo un destino para la práctica del turismo histórico por la amplia oferta que dispone en lo que a monumentos respecta, asà que si ese es el tipo de visitas que disfrutas, es una ciudad adecuada para que tú conozcas.
Razones principales para visitar Gijón
Quizá el punto más llamativo para el visitante o quien se encuentre interesado en conocer Gijón a profundidad, tiene que ver con se trata de una ciudad que vive de cara al mar, es decir, dispone de una buena cantidad de playas a las que se puede acceder, para que te dejes maravillar por su costa.
Asà mismo, esas playas de Gijón destacan por la hermosura de su arena que se extiende a lo largo y ancho de la costa, invitando a los turistas o pobladores a que se tomen un respiro de sus preocupaciones diarias. Como punto principal para destacar de ellas, se resalta que son playas urbanas, lo que significa que aunque son espacios en los que se pretende que el turista se vea inmerso en el área, sà que cuenta con todos los servicios que sean necesarios para que su experiencia sea inolvidable.
En cuanto a las playas recomendadas de Gijón, son tres las que vamos a mencionar en esta ocasión, para que asà te puedas dar una idea de lo que vas a ver en la ciudad. Sus nombres son: playa de San Lorenzo, la playa de Poniente y la playa del Arbeyal.
La playa de San Lorenzo
Generalmente es la primera que te van a mencionar porque es la más grande la ciudad. Además de lo anterior, por nuestra parte te aconsejamos ir a un herbalife Gijón, pues la exigencia fÃsica en el área va a requerir que te prepares como es debido.
Respecto a las caracterÃsticas de la playa, dispone de un arenal gigantesco, el cual tiene la forma de una concha. En los alrededores se puede divisar un paseo marÃtimo que la mayorÃa del tiempo es muy animado, el cual se extiende por aproximadamente tres kilómetros.
La playa de Poniente
Es una playa más de la ciudad que es igualmente hermosa a la vista. En caso de preferir ir a un sitio con una menor concurrencia, lo puedes hacer aquÃ. Entre las particularidades del lugar, se destaca que en la parte oeste asisten los nudistas.
Ahora bien, en caso que desees conocer otras playas nudistas en Vigo, puedes ir a sitios como: la playa de Peñarrubia y la playa de SerÃn que están ubicadas a las afueras de la ciudad.
Además de lo anterior, en la playa de Poniente se puede visitar el Acuario de Gijón, una atracción con más de 2.000 metros cúbicos con agua dulce y salada que se ha repartido en alrededor de 60 peceras. La intención de esta obra consiste en recrear el tipo y estilo de vida de quienes habitan los rÃos asturianos, la Costa Cantábrica y zonas aledañas.
La playa del Arbeyal
Si se busca una playa para ir en familia en Gijón, este es la más indicada, ya que cuenta con varias atracciones para que los niños se lo pasen bien. Asà mismo, hay zonas verdes bastante grandes en las inmediaciones, motivo por el cual los planes se pueden diversificar con facilidad.
Otros destinos turÃsticos para visitar en Gijón
Para complementar tu viaje por la ciudad te invitamos a que en este punto vayas a comprar Herbalife en Gijón, prepares tu cuerpo y te aventures en:
- El Puerto Deportivo de Gijón. Se encuentra en el centro de la ciudad y dispone de 780 atraques.
- El barrio de Cimadevilla. Es un lugar único y hermoso que se extiende por las orillas del puerto. Es una muy buena manera de acercarte a las costumbres de los marinos, además de divisar varios de los monumentos más emblemáticos.
- El Palacio de los Valdés. Es una edificación de estilo asturiano que se construyó en 1570 utilizando los cimientos de la propia muralla que le protegÃa.
- La gastronomÃa gijonesa. Al estar tan cerca del mar, es imprescindible que como parte del turismo gastronómico en Gijón pruebes alguno de los platillos en los que se incluyan pescados y mariscos.