Comprar Herbalife en Getafe | Distribuidor independiente de Herbalife
Herbalife en Getafe | Venta de productos online en todo Getafe
Como una localidad más de la Comunidad de Madrid, Getafe es un interesante sitio para hacer turismo en España, no sólo por su cercanía y las buenas condiciones que hay para comunicarse con Madrid, sino que por sus características es una ciudad dormitorio que alberga todos los elementos necesarios para que el visitante disfrute de un buen momento.
Además de lo anterior, hay que resaltar sobre Geta que es uno de los municipios con un mayor índice de industrialización en la zona metropolitana de Madrid. Por otro lado, en esta localidad hay uno de los campus de la Universidad Carlos III, así que en el sentido académico y educativo no es un asentamiento que se quede atrás.
Monumentos para visitar en Getafe
Aunque en términos generales los desplazamientos no van a ser muy largos, se aconseja al turista prepararse con una buena comida y si es el caso, un herbalife Getafe, para así lograr que el cuerpo esté en perfectas condiciones para la visita de estos lugares representativos de la localidad.
Catedral de Santa María Magdalena
Es la catedral de la ciudad y también la sede de su Diócesis. En términos generales se puede identificar en ella un marcado estilo renacentista, barroco y mudéjar para el caso de su torre, que hacía parte del templo anterior.
Una vez se ingrese en la catedral se van a poder observar tres naves separadas por columnas toscanas, encargadas de sostener las bóvedas y un coro alto.
Hospital de San José
Data del siglo XVI cuando se levantó como un hospital para personas pobres. Se trata de un edificio compuesto por dos plantas con estancias que fueron construidas en torno a un patio con un claustro.
Como una visita para conocer por sus características arquitectónicas, se aconseja hacer énfasis en su claustro, que aunque de presentación sobria, es muy elegante. En cuanto a sus alrededores, hay columnas de piedra y un balcón hecho en madera muy bien trazado.
Iglesia Parroquial de los Padres Escolapios
Es una iglesia de Getafe que se terminó de construir en el año de 1772 y como su nombre permite intuir, fue una edificación a cargo de los hermanos Escolapios. Su fachada resalta por estar hecha de ladrillo y una hermosa piedra de color blanca.
Respecto a sus elementos de exhibición, cuenta con seis campanas que fueron fundidas en bronce y un reloj de José Rodríguez Losada, aquél que se encargó de la construcción de la Puerta del Sol en la ciudad de Madrid.
Zona arqueológica Casco Urbano de Getafe
Es un espacio idóneo para los amantes del turismo histórico y cultural, ya que en la zona se han recopilado varios elementos con los que se hace referencia a la presencia de asentamientos humanos durante la prehistoria. Vale la pena anotar que por los alrededores se han encontrado utensilios de la época.
De acuerdo con la explicación que se da en el lugar, en esta Zona Arqueológica Casco Urbano de Getafe, es posible ser testigos del testimonio directo que dejó la actividad humana durante el paso de la Edad de Piedra.
Fiestas en Getafe
Si como sugerencia para la visita de los monumentos lo hicimos, comprar herbalife en Getafe es más que una necesidad para asistir a las fiestas de la localidad en un buen estado, para así disfrutar de su desarrollo.
Fiestas patronales en Getafe
Se llevan a cabo entre los meses de abril y mayo. Su celebración inicia luego de pasar 40 días tras el Domingo de Resurrección durante el sábado más próximo. Para reconocer que han comenzado, se acostumbra a realizar un pistoletazo de salida, con el que se indica que se debe bajar del cerro de los Ángeles a la Virgen de los Ángeles, la patrona.
Fiesta de la Comunidad de Madrid en Getafe
En realidad no es mucho lo que se puede profundizar al respecto, pero si se conoce un poco del Día de la Comunidad de Madrid, vas a estar bien preparado para pasar un día genial, en el que a través de actividades de carácter lúdico y festivo, se celebra el día de esta comunidad. En cuanto al día seleccionado para ello en Getafe, es el 2 de mayo.
Carnavales en Getafe
Es un momento muy especial del año en la localidad de Getafe que se vive entre los meses de febrero y marzo. Normalmente las personas que asisten aprovechan el momento para estar alegres y divertirse con todo lo que ocurre a su alrededor.
Durante su desarrollo es posible disfrutar de los desfiles de disfraces y un sinfín de actos que son programados para ser ejecutados durante las fechas pactadas para los carnavales, entre los que se destacan eventos como: el concurso de chirigotas y las comparsas, un desfile de murgas y finalmente un acto tradicional en el lugar, que corresponde al entierro de la sardina.