Comprar Herbalife en Badajoz | Distribuidor independiente de Herbalife
Herbalife en Badajoz | Venta de productos online en todo Badajoz
Si se piensa en el turismo en España hay que ampliar bastante el panorama en cuanto a posibilidades respecta, ya que son tantas las alternativas disponibles, que tan sólo habrá que especificar el tipo de sitio que se busca conocer, para ir filtrando un poco la información y asà encontrar esa ciudad o lugar que se ajusta a lo que se desea.
Una breve presentación de Badajoz
La mejor forma de iniciar una descripción de Badajoz, consiste en indicar que se trata de la capital de su provincia, que al momento de unirse con Cáceres pasan a conformar Extremadura. En otras palabras, desde el primer momento queda claro que es un lugar para hacer turismo en España de un cierto nivel de prestigio.
En lo que se refiere al casco viejo de Badajoz, hay que destacar que allà se refugia una hermosa muralla de piedra y el reconocido rÃo Guadiana, es decir, las opciones para disfrutar con un paisaje maravilloso a la vista y en simultáneo deleitarse con la capacidad del trabajo de los hombres que poblaron la zona.
En el momento la ciudad de Badajoz resalta entre las demás por su cercanÃa con la frontera que delimita el territorio español con el portugués, aunque como dato histórico, mientras se sostuvo el reino de Taifas, cerca del año 1030, el territorio asignado para esta ciudad iba hasta lo que en la actualidad se conoce como Lisboa.
Museos para conocer en Badajoz
Museo de Bellas Artes de Badajoz
Para hacer una presentación corta del lugar, basta con decir que está compuesto especialmente de pintura extremeña que se realizó durante los siglos XVI y el XX. De todos modos también es posible ver obras de otra clase de autores y épocas.
Para quienes estén interesados, en este lugar es usual que se presenten ciclos de conferencias, visitas guiadas, talleres y conciertos. En ese sentido, es un espacio idóneo para el turismo cultural en Badajoz.
Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo
Desde antes de asistir te invitamos a que vayas por un herbalife Badajoz porque se trata de un lugar en el que hay más de 7.000 m2 de exposiciones, es decir, el recorrido a realizar por los visitantes es sumamente largo.
En lo que respecta a las colecciones que allà se albergan, son muchas las obras de interés popular que se pueden observar, pero se destaca la presencia de trabajos de artistas como: Ortega Muñoz, Luis Canelo, Timoteo Pérez Rubio, Ray Smith y más.
Monumentos para visitar en Badajoz
Alcazaba de Badajoz
Puede ser vista en la zona más alta de la ciudad. El lugar tal y como se ve en la actualidad hace parte de un plan de reforma ejecutado por los almohades durante el siglo XII. Dispone de tres puertas principales acompañadas por un portillo.
Se destaca que en el palacio de los Duques de la Roca se alberga el Museo Arqueológico Provincial, asà que una visita a la Alcazaba de Badajoz puede ser aún más llamativa.
Puerta de Palmas
Si se pregunta a los habitantes de la ciudad, es muy probable que la mayorÃa concuerden en que se trata del lugar más representativo de toda Badajoz. Allà se puede encontrar un entorno que ha pasado por un sinfÃn de remodelaciones, pero que de una u otra manera siempre se ha caracterizado por ser una zona de acceso fortificado para la localidad.
Fortificación Vaubán
Fue construida a partir de ladrillos, piedras y hormigón de cal, utilizando varios sillares como un refuerzo en sitios estratégicos. Se la adosó a la alcazaba durante la segunda parte del siglo XVII.
En lo que respecta a la ingenierÃa militar, la Fortificación Vaubán es considerada por muchos como un muy buen ejemplo en términos arquitectónicos. Entre las pruebas o razones por la que se le conoce de esta manera, se resalta la presencia de ocho baluartes, todos ellos ubicados en la zona sur, teniendo en cuenta que por la parte norte ya habÃa una defensa bien constituida gracias a los rÃos Guadiana y Rivilla.
Torre de Espantaperros
Como ya se mencionó te sugerimos comprar herbalife en Badajoz para un recorrido como el que aquà se propone, ya que son muchas las atracciones de interés y que al valer tanto la pena que se les dedique una buena cantidad de tiempo, el cuerpo debe estar preparado para el esfuerzo.
En cuanto a la Torre de Espantaperros, hay que empezar por aclarar que se le asignó este nombre porque el sonido que era emitido por su campana, fue considerado como la atalaya más monumental de toda la alcazaba.
Respecto a la estructura, es muy similar a la sevillana torre del Oro, pero con una proporción mucho mayor, aunque claro, fue desde allà que se tomó el modelo original para luego ser replicado con una escala mayor.