¿SabÃas que un bocata puede ayudarte a adelgazar y a mantenerte en forma?
Basándonos en estudios, podemos afirmar que se puede adelgazar comiendo bocatas y mantener la lÃnea, por ello hoy te contamos todo sobre la dieta del bocadillo.
Cuando se está a dieta, no hay nada más apetecible qué un buen bocadillo y, de manera equivocada, siempre nos lo prohibimos en nuestras rutinas de alimentación.
Pues déjanos decirte que si decides realizar la dieta del bocadillo, este delicioso manjar está permitido.
No obstante, esta dieta debe ser personalizada a las necesidades de cada persona.
Cuál es la dieta del bocadillo
Lo primero que debes tener en cuenta para hacer la dieta del bocadillo completa, es priorizar el consumo de pan integral.
El motivo es que aporta gran cantidad de fibra para tu organismo y además, es más saciante.
Se realiza comiendo un bocadillo en el almuerzo, pudiéndolos reemplazar durante 2 dÃas por un plato de pasta o arroz si te parece monótono.
La doctora que ideo esta dieta, afirma que lo que normalmente engorda es lo que se añade en el bocadillo.
Por este motivo, los únicos ingredientes que puedes incluir en tus bocadillos o platos de pasta y arroz son:
- Frutas.
- Vegetales.
- ProteÃnas bajas en grasas.
Si necesitas optar por la carne, te recomendamos que elijas las magras.
En las cenas, lo ideal evitar el consumo de hidratos de carbono y elegir platos ligeros.
Uno de los factores más favorables de esta dieta, es que se puede intercambiar una comida por una cena, pudiéndole adaptar totalmente a tus necesidades, ya que es bastante flexible.
¿Qué alimentos se comen en la dieta del bocadillo?
En esta dieta se pueden hacer varios grupos con los alimentos que se pueden consumir, toma nota:
Alimentos que puedes comer durante todo el dÃa en la cantidad que quieras
Entre estos alimentos libres de consumo puedes elegir entre:
- Tomates.
- Lechugas.
- Zanahorias.
- Cebollas.
- Cebolletas.
- Pepinos.
- Espárragos.
- Pepinillos.
- Palmitos.
- Apio.
- Setas.
- Ajetes.
- Alcaparras.
- Puerros.
- Pimientos.
- Champiñones.
- Endibias.
- Kiwis.
- Limones.
- Especias.
- Vinagres.
- Ella.
- Perejil.
- Caramelos.
- Chicles sin azúcar.
- Infusiones.
- Edulcorantes.
- Café.
- Vino para cocinar.
Alimentos que no son libres
En esta serie podemos encontrar los alimentos que podemos comer entre los desayunos, para picar entre horas y postres.
Con estos alimentos nunca puedes sobrepasar tu máximo recomendado, recordándote siempre que esta lista es personalizada para cada persona.
Alimentos prohibidos
Se trata de aquellos alimentos que no puedes consumir bajo ningún concepto ni tan siquiera en los acompañamientos que solemos incluir.
Suelen tratarse de alimentos con un alto aporte de margarinas, mantequillas, aceites o natas.
También entran en esta lista las salsas con aceite, la bollerÃa, el azúcar, los embutidos, los frutos secos, el pescado azul y la carne roja.
Al margen de estos alimentos, debes tener en cuenta que todos los datos que consumas deben ser desnatados.
¿Se puede comer un bocadillo por la noche?
No tendrás ningún efecto negativo si decides comerte un bocadillo en la cena, es más, como habÃamos dicho antes, podrás cambiar el orden de tus comidas y cenas.
Lo único que debes tener en cuenta es tomar un bocadillo con ingredientes ligeros para evitar tener una digestión demasiado pesada.
Menús de dieta del bocadillo
A continuación vamos a proponerte dos opciones de menús de dieta del bocadillo para adelgazar y puedas elegir entre ellas.
Además, también te servirán como ejemplo para poder preparar tus menús preferidos.
Debes recordar que, para que esta dieta cumpla con los objetivos que esperas, tendrás que incluir en tu rutina diaria algún tipo de ejercicio.
También deberÃas beber al menos 2 litros de agua como mÃnimo cada dÃa.
Menú Número 1
En el desayuno de este menú debes tomar una infusión o un té con una tostada de pan integral y pavo.
A media mañana lo ideal es que tomes una fruta del tiempo.
En el almuerzo te sugerimos un bocadillo de huevo con rúcula y jamón de pavo, además de una ensalada verde.
En la merienda puedes tomar un batido de frutas naturales.
Para terminar el dÃa, puedes prepararte una cena con una tortilla de pavo y un plato ligero de espinacas hervidas.
Menú Número 2
Para empezar el dÃa puedes tomar un desayuno a base de zumo de naranja natural que no esté envasado y cereales integrales.
Para picar a media mañana, puedes tomar un yogur desnatado.
Para el almuerzo de este menú, te proponemos un bocadillo de atún con aceite natural y lechuga, un caldito de verduras y, como postre, una manzana.
En la merienda puedes tomar un yogur desnatado.
Este menú te recomienda para la cena una merluza al horno aderezada con limón y un puré de verduras.
Ventajas y desventajas de la dieta del bocadillo
Una de las principales ventajas de la dieta del bocadillo es que es muy sencilla de seguir, tanto es asÃ, que ni te darás cuenta de qué estás siguiendo un régimen de alimentación.
Otra de sus ventajas es poder cambiar comidas por cenas y alternar entre ellas.
Si hablamos del factor económico, hemos de decir, que no se trata de una dieta cara y está al alcance de todos los bolsillos.
No obstante, si comparamos esta dieta con el precio de Herbalife y sus productos de calidad, existen muchas diferencias entre ellas.
El motivo es que con los productos de esta marca y un buen distribuidor que te asesore, podrás tener tus desayunos y cenas por menos de 3 € al dÃa.
Como ves, por este ridÃculo precio, es preferible tomar calidad y todos los minerales y vitaminas que estos suplementos alimenticios te ofrecen.
Además, aunque parezca una dieta razonable, también tiene varias desventajas que se deben tener en cuenta:
Comer tan solo un bocadillo en vez de una comida completa, no es muy recomendable si se convierte en un hábito.
El motivo es que puede ser contraproducente para la salud, además de estar limitando demasiado tu alimentación.
Es cierto que prohÃbe muchos alimentos que son poco saludables, pero también hay que reconocer, que evita otros muchos que son sanos, como el jamón serrano.
Aunque esta dieta advierte sobre ciertos alimentos prohibidos, casi no hace referencias a las raciones que se debe de tomar ni ningún tipo de cantidad justa.
Cabe mencionar que tampoco hace mención a ninguna medida de cantidad justa de proteÃnas, minerales, carbohidratos …
Ahora que ya sabes todo sobre la dieta del bocadillo, ¿te animas a ponerla en práctica?
Cuando se suscriba al blog, le enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no se las pierda.
Comments