Al hablar de la salud intestinal, la fibra alimenticia es un nutriente esencial que siempre se debe tener en cuenta.
De acuerdo con las investigaciones y observaciones, presenta una relación muy estrecha con la diversidad de la microbiota, al igual que la prevención de enfermedades muy complejas a mediano y largo plazo.
Vale la pena mencionar que, de acuerdo con distintos estudios, se ha identificado que un consumo adecuado de fibra es un factor que puede disminuir la incidencia de padecer diabetes de tipo 2.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la importancia de la fibra alimentaria es un hecho para cualquier plan de alimentación, ya que es una estrategia válida para la reducción de los picoteos constantes entre comidas, además de actuar ante el riesgo de obesidad.
La pregunta que surge entonces desde Herbalife, es si consumes la cantidad que necesitas, pues existe la posibilidad que no sea asÃ.
¿Cuáles son los alimentos ricos en fibra?
Las frutas, granos enteros y verduras son alimentos con una cantidad grande de fibra, por lo cual se recomienda su ingesta regular.
Vale la pena mencionar que el consumo de este tipo de productos también se suele mencionar cuando se busca atender patologÃas de tipo intestinal.
Sin embargo, en los tiempos modernos es muy frecuente que ocurra una ingesta de productos que se elaboran a partir de las harinas refinadas.
En otras palabras, son alimentos que durante el procesamiento de grano que se utiliza para su elaboración, sus beneficios decrecen
Por otro lado, la ingesta de zumos verdes, licuados de frutas o triturar las verduras aunque parezca increÃble, hace lo mismo.
Una vez se comprende todo lo anterior, el mejor consejo que te podemos dar es comer frutas y verduras crudas, entre horas o o durante las comidas como por ejemplo una ensalada.
Relación entre la fibra alimentaria y el estreñimiento
Hay que mencionar que se trata de una sustancia con muchas utilidades si quieres mejorar el tránsito intestinal.
Permite aumentar el tamaño del bolo fecal, además de estimular su motilidad.
Otras caracterÃsticas que vale la pena resaltar es que genera fermentaciones a nivel intestinal.
Esto permite cambios en la microbiota que son beneficiosos para el estado de salud.
En la actualidad, la flora intestinal con sus organismos se asocia con distintos procesos orgánicos.
Finalmente, estos organismos que hacen parte de la flora intestinal, se vinculan con la salud mental y también el riesgo de depresión.
Igualmente, se relacionan con una absorción de nutrientes y patologÃas del tracto digestivo, entre las que se destaca el estreñimiento, diarrea y flatulencias.
Disminuir el consumo de alimentos procesados
Los alimentos procesados y ultraprocesados, se caracterizan porque en su composición se presentan cantidades altÃsimas de azúcares simples y grasas trans, con una clara carencia en fibra.
Cuando una persona sostiene un plan de alimentación con una cantidad tan alta de azúcar y grasa, todo parece indicar que se van a presentar cambios negativos en la microbiota.
En definitiva, se incrementa el riesgo de sufrir de enfermedades complejas a mediano y largo plazo.
Es posible que la ingesta de carbohidratos se requiera y sea positivo para un buen funcionamiento del cuerpo, pero siempre hay que optar por los alimentos frescos.
De esta manera, el arroz integral, la patata, el boniato, entre otras alternativas más, son opciones de una muy buena calidad, con una cantidad importante de hidratos con un Ãndice glucémico bajo, al igual que vitaminas y fibra.
De todas maneras, otro tipo de alimentos como el pan o la pasta, se elaboran usando harinas refinadas, en las cuales el contenido de vitaminas es casi nulo.
Este tipo de alimentos, asà mismo, van a ocasionar un descontrol en la curva de la glucosa y estrés pancreático porque tienen una absorción rápida.
¿Cuál es la cantidad diaria recomendada de fibra?
La Organización Mundial de la Salud es la institución que se dedica a estudiar y establecer este tipo de parámetros.
Según sus investigaciones, la recomendación es un consumo de entre 25 y 30 gramos al dÃa.
Sobre esta clase de necesidades, es posible que aumenten en las personas que padezcan de cualquier tipo de patologÃa intestinal o de problemas de tránsito.
En ciertos casos, también se puede valorar la suplementación con prebióticos, los cuales van a ser útiles para la estimulación de las fermentaciones intestinales.
Este último factor es importante si se quiere producir una alteración positiva en la microbiota.
Por supuesto, si se consume frecuentemente yogur y alimentos que son altos en fibra, ayuda a que la salud se mantenga durante más tiempo.
¿Consumes la cantidad suficiente?
Si se tiene en cuenta los tipos de hábitos de alimentación de las personas en la era moderna, es muy probable que no sea tan sencillo cumplir con las necesidades diarias de consumo de fibra, por lo cual sus valores van a implicar que determinados procesos en el organismo no ocurran del modo en que en verdad tendrÃan que funcionar.
Además de lo ya mencionado, en la alimentación de las personas tienden a existir una cantidad muy alta de productos procesados.
Esto en parte por la sobreexposición que se da en términos de mercadeo, preferencias, gustos o llegar incluso a considerar que no se dispone del tiempo suficiente para la preparación de platos caseros.
Más allá de todo lo anterior, consumir la cantidad mÃnima es una meta que se encuentra al alcance de todos, siempre y cuando se aprenda a evitar los alimentos que son de baja calidad y a dar prioridad a todos aquellos que van a ser de utilidad para alcanzar este objetivo.
En ese orden de ideas, la primera recomendación es que incrementes la ingesta de granos enteros, frutas y verduras para conseguir una mejora de las funciones intestinales.
Con este primer paso avanzarás en gran medida en un consumo eficiente.
Finalmente, te recordamos tener un plan de alimentación que sea equilibrado y variado, en el que exista un esfuerzo consciente por incorporar todos los grupos de nutrientes.
Asà mismo, haz una rutina de ejercicios regular y consume al menos 3 litros de agua, para que dispongas de todos los pilares fundamentales para el cuidado de tu salud.
¿Estás preparada para el cambio?
Entonces visita nuestra tienda y elige el producto que más se ajuste a tus necesidades.
Si tienes dudas, puedes contactar con nosotros.
Cuando se suscriba al blog, le enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no se las pierda.
Comments