¿Es saludable o no el consumo excesivo de sal?

 

Uno de los alimentos que más está presente en la alimentación de la población mundial es la sal y, el inconveniente central con este producto en la dieta contemporánea, tiene que ver con el exceso en la ingesta de sal que una buena parte de las personas en el mundo sostienen de manera regular, cuando se ha demostrado que esto es negativo para el cuerpo.

El consumo de sal diario recomendado en la población mundial

La sal común o cloruro sódico, es un compuesto mineral que utilizamos de manera habitual como condimento.

De todas maneras, hace varios años los expertos en el sector de la nutrición se han encargado de alertar a todos respecto a las consecuencias negativas potenciales de un consumo excesivo de sal, ya que las investigaciones son cada vez más concluyentes en su efecto para el organismo.

En algunos casos, cierta parte de la comunidad científica ha calificado la sal como veneno blanco, anotando que se trata de un ingrediente muy semejante al azúcar de mesa o las harinas refinadas en cuanto a su rol en la alimentación de un gran sector de la población y su efecto para el cuerpo.

Además, si la sal se consumen una cantidad alta por períodos prolongados, esto acarrea distintos problemas de salud.

Consumo en exceso de sal

La pregunta que surge en este caso, tiene que ver con la veracidad de todo lo que se dice sobre el consumo de sal.

Desde Herbalife España queremos explicarte las implicaciones que tiene su consumo excesivo para tu organismo.

Lo más importante es que prestes atención y sigas nuestros consejos.

Tu salud te lo agradecerá.

Un consumo de sal excesivo eleva la presión arterial

El consumo de sal aumenta la tensión arterial. No lo decimos nosotros, sino la ciencia.

La evidencia científica que se ha ido construyendo hasta la fecha en torno a la sal, siempre ha demostrado que tiene un papel muy importante para el aumento de la presión arterial.

Además de lo anterior, es uno de los factores fundamentales para que aumentes el riesgo de sufrir un accidentes cerebrovasculares y enfermedades coronarias, que son de las causas principales de muerte en los países industrializados.

Debido a la importancia que tienen los estudios sobre la sal para la nutrición humana, distintas pruebas se han ido ejecutando en países como Japón, Finlandia o Reino Unido, demostrando que, si se reduce el consumo de sal todos los días, también se puede reducir la hipertensión arterial, en conjunto con la mortalidad por accidente cerebrovascular.

Consumo en exceso de sal

Finalmente, hay que destacar que los propios expertos que estudian la sal donde asegueran que, además de una buena alimentación, es imprescindible el ejercicio físico.

El consumo de sal es un factor de riesgo de cáncer de estómago

Entre los tipos de cáncer más comunes que se detectan en la actualidad, el cáncer de estómago es uno de los que encabeza la lista.

Ahora bien, durante mucho tiempo, las variaciones a nivel geográfico que se presentaron sobre las tasas de incidencia de este cáncer, provocaron que los investigadores llegasen a considerar que existía una relación entre el cáncer de estómago y los hábitos de alimentación.

En ese orden de ideas, los factores de alimentación principales vinculados con este tipo de enfermedad, incorporan variables como el consumo habitual de alimentos ahumados, alimentos que son ricos en nitritos y los productos conservados sal.

Además de todo lo ya mencionado, hay varios estudios epidemiológicos que analizaron la relación entre un consumo en exceso de sal y el cáncer de estómago.

 Encontrando que existe una relación adversa entre la ingesta de sal, al igual que los alimentos ricos en este ingrediente, y un riesgo de cáncer gástrico para la población en general.

En ciertos casos, las investigaciones enfatizan en las conservas de pescado, carne o las verduras en sal.

En conclusión, la evidencia a nivel epidemiológico y clínico, llevan a pensar que, con la reducción en el consumo de sal, puedes reducir las probabilidades de que tengas algún día cáncer de estómago.

El control del consumo de sal para cuidar de los pacientes renales

Es un hecho que las personas con problemas renales crónicos tienen que disminuir el consumo en exceso de sal.

Para explicar lo anterior, las enfermedades renales crónicas se asocian con los factores de riesgo de cardiopatía, además de un empeoramiento en la función renal.

Si se piensa desde la función que tienen los riñones en torno al equilibrio de sodio, es necesario que se moderen el consumo de sal para este tipo de pacientes.

Son varios los estudios científicos donde se observó de manera rápida los efectos positivos que se tiene para la hipertensión arterial y excreción de sodio (solo en 24 horas).

Consumo en exceso de sal

Finalmente, este tipo de cambios en la ingesta de sal propiciaron  disminuir el riesgo de edema. Más allá de todo lo anterior, no se ha determinado aún cuáles son los efectos a largo plazo cuando se reduce el consumo de sal.

Pero está claro que, si sufres de problemas renales, necesitas seguir estos consejos.

La población mundial consume sal en exceso

La fuente de autoridad principal en estos casos a nivel internacional es la Organización Mundial de la Salud, desde donde los expertos sugieren que, el consumo de sal recomendado de las personas, sea de alrededor de 5 g todos los días.

El problema sobre lo anterior es que, en tiempos recientes, el consumo promedio de sal lo que se debe y bastante.

Un dato que puede resultar aterrador para quienes tengan interés sobre estos temas, es que en ciertos países se ha cuantificado esta situación, y se ha identificado que hay una ingesta de entre 8 y 12 gramos de sal todos los días.

Debes tener cuidado con la sal que no puedes controlar

Un dato que a veces se pasa por alto, es que el consumo en exceso de sal se explica en muchos casos por la sal que no se añade en la cocina.

Se estima que esta sal llega a representar en la alimentación de las personas entre un 20 y 30% del total.

En ese sentido, tiene un peso más alto en comparación con los alimentos que se compra.

Sobre este consumo de sal, vale la pena prestar atención a ciertos alimentos como: salsas comerciales, caldos y sopas preparadas, pan, galletas, cereales de desayuno, embutidos, frutos secos salados y similares.

Para tomar medidas que sean mucho más efectivas, se debe reducir el consumo de todos estos alimentos y dar prioridad a alternativas como las legumbres, huevos, verduras, frutas, fruta seca cruda, pescado, cereales integrales o carne magra fresca.

Es peligroso reducir en exceso el consumo de sal

La sal no debe ser ni muy poca ni en exceso.

El equilibrio es la clave.

Entre otras cosas porque existen beneficios del consumo de la sal que, sin ella, no la tendrías.

La sal no se puede eliminar, particularmente si eres una persona sana.

El consumo de sal diaria mínima es necesaria.

Básicamente porque con el sodio el cuerpo puede mantener un buen nivel hidratación, transporta nutrientes y oxígeno, además de producir estimulación nerviosa.

Lo que está claro es que vigilar la sal en tu alimentación es fundamental para gozar de una buena salud.

Así que si quieres saber cómo reducir el consumo de sal nuestros productos Herbalife te puden ayudar.

Además, podrás mantener la figura mientras disfrutas de la nutrición adecuada.

Si tienes dudas puedes contactar con nosotros.

¿Y tú? ¿Eres de los que tiene un consumo excesivo de sal?

×
Mantente informado

Cuando se suscriba al blog, le enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no se las pierda.

¿Cuál es la relación entre la alimentación y la pi...
¿En qué consiste una dieta saludable libre de glut...
 

Comments

No comments made yet. Be the first to submit a comment
Already Registered? Login Here
Invitado
Jueves, 07 Diciembre 2023