En una dieta saludable libre de gluten al día, el objetivo principal consiste en evitar todos los alimentos que pueden contener esta clase de proteína.
De todas maneras, hay que ser claros en que, para adultos sanos, un plan de alimentación con estas características puede llegar a ser perjudicial.
Por lo que los alimentos sin gluten hay que tener cautela antes de tomar una decisión.
¿Qué es una dieta libre de gluten?
Lo primero que debes hacer en estos casos, es tener mucha claridad respecto a lo que significa un plan de alimentación libre de gluten, para que no se generen equivocaciones o confusiones.
Lo que resalta en estos casos es que no es necesario eliminar el gluten de la dieta cuando si no tienes una enfermedad que impida su consumo.
En ese orden de ideas, la decisión de comer sin gluten no es que se encuentre estrictamente relacionado con comer de forma más saludable.
Por tanto, si quieres hacer una dieta libre de gluten porque simplemente consideras que es lo mejor para tu cuerpo sin tener ninguna enfermedad, no es recomendable.
Son muchas las investigaciones que se han realizado sobre lo anterior, y las conclusiones de los científicos siempre apuntan que, la eliminación de cereales que contienen gluten dentro de un plan de alimentación, puede ser algo perjudicial para la flora intestinal en un adulto sano.
En otras palabras, una dieta saludable libre de gluten será siempre y cuando te lo recomiende un médico.
Razones por las que se debe evitar la ingesta de gluten
- Enfermedad celíaca – Si sufres este tipo de afección no podrás comer gluten, ya que puede desencadenar una respuesta del sistema inmunológico que puede ocasionar daño gastrointestinal.
- Sensibilidad al gluten – Si tienes sensibilidad al gluten no tienes una enfermedad celíaca, pero sí vas a experimentar distintos síntomas, sin que esto signifique un daño para el estómago.
- Intolerancia al gluten – Cuando te ocurre esto, es posible que tengas una enfermedad celíaca. En este caso, los síntomas que tendrías tras la ingesta son hinchazón, cólicos, diarrea y náuseas.Si crees que sufres esta afección, hay que visitar un médico para poder ir descartando cada una de las posibilidades vinculadas con esta situación.
- Otras afirmaciones de salud – En ciertos casos, las personas simplemente dejan de comer gluten porque llegan a la conclusión que esto puede ser útil para el control de problemas como la depresión, dolores de cabeza, aumento de peso o fatiga crónica. De todas formas, son afirmaciones que siguen requiriendo de demostraciones por parte de la comunidad científica.
¿Cómo saber que estás haciendo una dieta saludable sin gluten?
La parte más relevante que se debe poner en consideración para cualquier tipo de plan de alimentación que se quiera llevar a la práctica, incluyendo por supuesto una dieta saludable sin gluten, es que respetes todos los principios básicos que son:
- Calidad – Tiene que ser completa y, a su vez, proporcionar todos los nutrientes.
- Cantidad – Una dieta tiene que cubrir todas las necesidades diarias de energía del organismo.
- Armonía – Es una relación entre los distintos tipos de alimentos, vigilando que sea proporcional de acuerdo con la necesidad.
- Selección adecuada – Hay que elegir de modo adecuado los alimentos y el método por el que se opta para su preparación.
¿Qué alimentos se deben excluir para tener una dieta saludable libre gluten?
En términos generales hay que mencionar que se trata de algo muy sencillo de explicar sin importar si quieres hacer una dieta saludable sin libre de gluten para bajar de peso o por otro motivo, porque lo que se debe evitar o excluir son los alimentos que contienen cebada, trigo, centeno y, en algunas ocasiones, avena.
Si lo que quieres es seguir una dieta libre de gluten saludable, claro.
Para contar con información más verídica y clara sobre lo anterior, te suguerimos visitar los sitios webs donde se publican listados con alimentos que no son aptos para celíacos.
Un elemento que es relevante y que debes tener en mente, consiste en revisar el estado de los ingredientes de los alimentos antes de comprar y consumir.
Es posible que algunas personas ignoren lo anterior, pero hay alimentos que tal vez, por su apariencia, se llegue a creer que no contienen gluten, pero del mismo se utiliza como un compuesto extra en el proceso de fabricación.
Para dar un ejemplo de lo anterior, puede suceder en cierto tipo de productos de charcutería y hasta de cárnicos procesados.
Al respecto, un alimento procesado puede contener gluten en diversas situaciones, como por ejemplo los que se mencionan a continuación:
- Como un ingrediente para su preparación – Aquí se puede pensar en el trigo, centeno, cebada o los derivados de estos ingredientes.
- Como gluten oculto – Es un aditivo que contiene gluten pero que no se declara.
- Contaminación cruzada – Esto como consecuencia de una introducción involuntaria de gluten en un alimento que de manera natural carece de este compuesto o que también se puede procesar como libre de gluten.
¿Qué alimentos son saludables y sin gluten?
La variedad de alimentos que se pueden consumir es demasiado amplia, así que en este aspecto no tiene por qué haber ningún tipo de inconveniente.
Lo más relevante es que se respete el concepto de dieta balanceada y saludable, que, para ser mucho más claro sobre lo anterior, implica que no se excluyan ciertos grupos principales de nutrientes de la alimentación cotidiana.
Asimismo, siempre es importante recibir asesoría con antelación por parte de un nutricionista, para que así se evalúe si esta clase de dietas son convenientes.
Los alimentos que se recomiendan para un plan de alimentación saludable y sin gluten son los que se mencionan a continuación:
- Los lácteos y quesos.
- Los cereales con base en el maíz, harina de maíz, pasta libre de gluten.
- Ternera, pescado, pollo, mariscos y conejo.
- Todas las verduras y frutas son una de las mejores opciones.
- Las grasas saludables como el aceite de oliva, aguacate y frutos secos.
Vale la pena mencionar sobre lo anterior que siempre va a ser posible que se mantenga una alimentación totalmente saludable y variada cuando se toma la decisión de comer sin gluten.
Además, actualmente hay muchas opciones en el mercado para comer de manera deliciosa y sin gluten.
Es clave tener presente que, al ir a comer por fuera de casa, debes tener precauciones como informarse respecto al sitio que se vas a visitar, al igual que indicar a las personas del lugar que eres sensible al gluten para que se tomen las medidas pertinentes.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, es posible que se eviten los riesgos relacionados con la contaminación cruzada durante la elaboración de la comida.
Por otro parte, también es posible hacer una dieta saludable libre de gluten bajo en grasas para perder peso, aunque lo recomendable es que antes visites a tu médico para que te dé el visto bueno.
A modo de resumen, siempre hay que tener en mente que no se trata simplemente de cumplir con un una dieta saludable libre de gluten como una decisión con base en una tendencia o moda, sino por tu salud.
La dieta libre de gluten es saludable porque precisamente es lo que necesita tu cuerpo para que funcione adecuadamente.
Aunque este es un tipo de alimentación ya ha demostrado durante años que tiene beneficios para controlar el peso, además de ciertos padecimientos, la realidad nos dice que no se trata de la alternativa más indicada si es una persona que no es intolerante o celíaca.
Por ende, la mejor decisión siempre es consultar directamente con un nutricionista.
La otra decisión acertada que puedes tomar es comprar en nuestra tienda Herbalife online.
Disfrutarás de los mejores productos dietéticos para que puedas disfrutar de una dieta saludable libre de gluten encima asesorado por expertos.
Si tienes cualquier duda, nosotros estamos aquí para ayudarte.
¿Ya tienes en mente tu siguiente producto Herbalife para tener una dieta saludable libre de gluten buena?
Cuando se suscriba al blog, le enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no se las pierda.
Comments