El ayuno para bajar de peso está cada vez más de moda entre las estrategias saludables para adelgazar. ¿Qué opinas tú?
Al respecto, hay que empezar por destacar que si lo quieres implementar en tu rutina diaria, lo debes consultar con un especialista y que él lo supervise.
De este modo, se puede hablar de esta manera de perder peso como un método útil que además cuida la salud del cuerpo, siempre que cumplas con ciertas prescripciones para la salud del organismo.
Es decir, puede ser un gran complemento para los batidos de Herbalife, ahora bien, cuando se hace de modo incorrecto podrÃa llegar a significar problemas serios de salud.
¿Es útil el ayuno para bajar de peso?
El ayuno para bajar de peso es algo coherente, ya que es un proceso que ayuda al organismo a eliminar los excesos que no son beneficiosos.
No olvides que requiere de unas condiciones adecuadas para que todo marche bien.
Asimismo, se ha ido transformando en una estrategia pertinente, para combatir el sobrepeso que tantas consecuencias negativas ocasionan a la salud de la población.
Es importante mencionar que se hace alusión al ayuno intermitente, método que no solo funciona para adelgazar, sino que también va a desintoxicar el cuerpo y depurarlo.
Para su ejecución, se parte de la premisa que el cuerpo es inteligente, asà que el ser humano cuenta con una capacidad muy alta para hacer ayuno.
Gracias a las caracterÃsticas anteriores, la especie humana ha conseguido sobrevivir hasta la actualidad.
En nuestra época, los problemas de salud como el sobrepeso se producen más por el exceso que por la carencia.
De esta manera, usando el ayuno, además, también estarás ayudando a compensar estos excesos de la vida moderna.
Esta rutina alimenticia es una estrategia óptima para adelgazar, pero no se debe considerar como la finalidad.
Si quieres gozar de buena salud, debes tener el peso en una condición adecuada, pues el sobrepeso o la obesidad siempre van a ser perjudiciales para tu bienestar.
Practicando el ayuno de modo correcto, lo convertirás en una herramienta excelente que podrás compaginar con tu estilo de vida actual y gozar de un peso correcto y buena salud.
También existen ciertos tipos de ayunos con zumos y caldos, en los que puedes combinar los alimentos con infusiones calientes, verduras, zumos de frutas y caldos de verduras.
¿En qué situaciones no se puede ayunar?
La respuesta siempre la debe dar un especialista en salud.
Más allá de lo anterior, hay condiciones que evidentemente impiden que puedas optar por el ayuno para bajar de peso, como, por ejemplo:
- Un bajo nivel de grasa corporal.
- La lactancia.
- El embarazo.
- Los mayores de 65 años.
- La anemia.
- Jóvenes en etapa de crecimiento.
- Si presentas sÃntomas de debilidad importantes.
¿Cuáles son los riesgos del ayuno para bajar de peso?
Mientras estés cumpliendo con un plan de ayuno para bajar de peso de manera prolongada, vas a notar una disminución del metabolismo basal.
En ese sentido, el hÃgado, cerebro, riñones, intestino, músculos o corazón van a tener que irse obligando a una readaptación.
Esta readaptación es para que estos órganos puedan funcionar con una cantidad y una fuente de energÃa, que probablemente no va a ser la más eficiente.
Asimismo, esa fuente de energÃa tan solo va a poder resistir de acuerdo a tus reservas.
Además de lo anterior, hay que agregar que mantener un plan de ayuno para bajar de peso, podrÃa ser peligroso si lo haces por tu cuenta.
Puede ser una razón suficiente para que se potencie la presencia de trastornos patológicos a causa de un déficit en el acceso a nutrientes.
Algunas de sus manifestaciones podrÃan ser las siguientes.
Muerte súbita
No es lo más común, pero se puede presentar como resultado de arritmias ventriculares.
Esto puede ocurrir porque este tipo de arritmias están relacionadas con una pérdida de proteÃnas y con distintas alteraciones en la concentración de potasio, cobre y magnesio.
Efectos gastrointestinales
Es una situación que puede ocurrir en el cuerpo como consecuencia de que el estómago va a continuar con la producción de los jugos gástricos de acuerdo con el ritmo circadiano.
No debes olvidar el estrés que va a suponer el ayuno para el organismo, por tal motivo, puedes experimentar distintos sÃntomas como:
- Ardor.
- Náuseas.
- Dolor abdominal en la zona del epigastrio.
Efectos sobre la frecuencia cardÃaca
A grandes rasgos, se te va a acelerar el pulso como consecuencia de una bajada en la tensión, por ende, el corazón va a ir incrementando su frecuencia cardiaca.
Efectos sobre la presión arterial
La presión arterial va a tender a disminuir de un modo progresivo.
Para el tercer o cuarto dÃa de ayuno se te va a presentar una hipotensión ortostática, lo que significa, que te vas a marear cuando te incorpores de modo brusco.
Es importante que evites posibles complicaciones derivadas de la falta de riego cerebral o por insuficiencia cardÃaca.
Efectos sobre el sueño
Cuando haces ayuno para bajar de peso, ahorras energÃa del esfuerzo del metabolismo durante la digestión.
En otras palabras, estarás en una condición casi constante de vigilia y de alerta.
Desde otra perspectiva, el cerebro va a recibir una mayor cantidad de flujo sanguÃneo, pues el organismo va a dar prioridad a esta función.
También notarás un aumento en la actividad y el rendimiento intelectual, pese a que al mismo tiempo se va a manifestar el cansancio fÃsico.
¿Qué es entonces el ayuno prolongado?
En los párrafos anteriores nos hemos concentrado en dar una descripción del ayuno prolongado.
También hemos hablado sobre cada una de sus consecuencias o los posibles riesgos a los que se enfrenta tu cuerpo si optas por esta estrategia.
Practicando el ayuno para bajar de peso, tu cuerpo va a experimentar distintos cambios y adaptaciones en su metabolismo.
Con estas modificaciones, vas a poder seguir haciendo frente a la necesidad de energÃa y a que las funciones vitales se mantengan, pese a que no se reciban alimentos.
Con relación a los cambios a los que se alude en el párrafo anterior sobre el ayuno prolongado, lo más importante mencionar que se divide en tres fases.
El ayuno para bajar de peso se puede describir en fases y, estas, se van a estimar según el dÃa que esté transcurriendo para ti en tu ayuno.
Se recuerda que no es una información para que la apliques a rajatabla, pero que sà es útil como una referencia para tomar decisiones:
- Primera fase: Aquà se da un consumo principal de los hidratos de carbono que se han reservado. Va a tener una duración de alrededor de dÃa y medio.
- Fase dos: El consumo principal está relacionado con las grasas y tiene lugar más o menos desde el quinto dÃa.
- Tercera fase: Hay un grave y excesivo consumo de proteÃnas, ocurriendo a partir de las tres semanas de ayuno.
¿Cuál es tu opinión sobre la obesidad? ¿Piensas que sirve el ayuno para bajar de peso?
Cuando se suscriba al blog, le enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no se las pierda.
Comments